Los ministros de Defensa de los doce países que forman América del Sur se reunirán en Chile este martes para lanzar el Consejo de Defensa Sudamericano (CDS), un organismo que busca fomentar la cooperación y el diálogo entre las fuerzas armadas de la región.
El CDS forma parte de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), creada en mayo de 2008 para agrupar a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
A diferencia de alianzas militares como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el Consejo no supone una fuerza conjunta sudamericana, sino que su objetivo es estimular la integración en materia de seguridad.
El ministro de Defensa de Chile, José Goñi, quien ofició como anfitrión ya que su país ejerce la presidencia pro témpore de la Unasur, dijo a BBC Mundo que el CDS es "un hito histórico".
"No existe ninguna institución de esta naturaleza en nuestra historia. El Consejo es una plataforma de encuentro de los ministros de Defensa de la región sudamericana que nos permite coordinarnos, reflexionar, compartir experiencias y desarrollar actividades conjuntas que nos interesan", añadió.
Goñi informó que este martes darán a conocer un plan de acción "concreto y acotado", relacionado a temas como el desarrollo de la industria de la defensa, las operaciones de paz y las reacciones frente a situaciones de catástrofe natural.
El ministro dijo que también se intentará "generar medidas de confianza mutua entre los países y una metodología común en materia de gastos de defensa, para poder comparar nuestros indicadores".
Narcotráfico
Algo que no estará incluido en la agenda de trabajo del CDS es la lucha contra el narcotráfico, ya que para algunos países se trata de un asunto policial y no militar.
Es un tema sobre el cual va a haber conversaciones y discusiones, pero que no consideramos que sea una materia propia a este Consejo", afirmó Goñi.
Sin embargo, para el analista internacional Marco Antonio Villa de nada sirve hablar de seguridad regional si no se combate el flagelo del narcotráfico.
"El tráfico de drogas y de armas son los principales problemas en las fronteras de América del Sur. Entonces, ¿para qué fue creada una institución que no pueda resolverlos?", se cuestionó el experto.
"Inútil"
"Para el profesor de la Universidad de San Carlos de Sao Paulo, Brasil, el CDS es "otro organismo inútil creado en América del Sur" y busca "dar unidad a un cuerpo ya divido".
En ese sentido, opinó que el Consejo no podrá hacer nada para solucionar las muchas tensiones binacionales que existen, como el conflicto entre Colombia y Ecuador, que retrasó la creación de la Unasur en 2008.
O el de Colombia con Venezuela, que esta semana volvió a recrudecerse. O los cruces entre Chile y Bolivia por la salida al mar que reclama este país. O entre Brasil y Paraguay por la represa de Itaipú. O las disputas territoriales entre Venezuela y Guyana, por enumerar algunos diferendos.
Por su parte, el ministro Goñi admitió que la resolución o prevención de conflictos binacionales no está aún en la agenda del CDS, pero afirmó que "son temas que hay que dejar abiertos".
"Este Consejo va a trabajar en base a los consensos, a los puntos que nos unan a los 12 países miembros y en ese sentido buscaremos la unanimidad de criterios para abordar cada tema", señaló.
Amenaza externa
Para algunos analistas, la creación del CDS busca dar una señal de fortaleza regional y es una respuesta a la decisión de Estados Unidos de reactivar su IV Flota en aguas latinoamericanas.
Villa dijo a BBC Mundo que, si bien ese podría ser el incentivo de países como Venezuela o de Ecuador, no fue lo que motivó al mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a impulsar la creación de Unasur y del Consejo.
Para el experto brasileño, la acción de Lula es un nuevo ejemplo de liderazgo regional y busca dar fuerza a la ambición del presidente de lograr que su país obtenga un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, organismo en el que -según los observadores- se habría inspirado el CDS.
lunes, 9 de marzo de 2009
viernes, 6 de marzo de 2009
MELCOCHITA EN DAVID LETTERMAN EL VIDEO Y CON JIMMY SANTI EN MAGALY
Los chistes fueron algo antiguos pero era 1983
hey miren este con Jimmy Santi genial
notas BBC 2,500 MILLONES DE DOLARES DE ARGENTINOS VAN A BANCOS URUGUAYOS

Argentina y Uruguay están atados por una relación de hermandad, aunque muchas veces ese vínculo esté signado por la dependencia del país más pequeño de su poderoso vecino en la otra orilla del Río de la Plata.
Pero cuando de dinero se trata, parece que el gigante es Uruguay.
Ésa es una de las conclusiones que se pueden sacar del gran número de argentinos que confían sus ahorros al país vecino.
Según cifras del Banco Central de Uruguay (BCU), los depósitos de no residentes -de los cuales más del 90% son argentinos- aumentaron un 45% de enero de 2008 al mismo mes de 2009.
En total, cerca de US$2.500 millones provendrían del otro lado del río, una cifra que representa alrededor del 25% de todos los depósitos en Uruguay.
También se ha disparado la demanda de cajas de seguridad en los bancos uruguayos. Según una investigación del diario El Cronista Comercial, los argentinos abrieron el 90% de las cajas habilitadas en los últimos meses.
Si bien no existen registros oficiales, por tratarse de una actividad no regulada, el BCU confirmó a este medio que ha habido un fuerte aumento en la demanda de cajas de seguridad, lo que ha llevado a algunos bancos a construir más cajas para ampliar su oferta.
Pero cuando de dinero se trata, parece que el gigante es Uruguay.
Ésa es una de las conclusiones que se pueden sacar del gran número de argentinos que confían sus ahorros al país vecino.
Según cifras del Banco Central de Uruguay (BCU), los depósitos de no residentes -de los cuales más del 90% son argentinos- aumentaron un 45% de enero de 2008 al mismo mes de 2009.
En total, cerca de US$2.500 millones provendrían del otro lado del río, una cifra que representa alrededor del 25% de todos los depósitos en Uruguay.
También se ha disparado la demanda de cajas de seguridad en los bancos uruguayos. Según una investigación del diario El Cronista Comercial, los argentinos abrieron el 90% de las cajas habilitadas en los últimos meses.
Si bien no existen registros oficiales, por tratarse de una actividad no regulada, el BCU confirmó a este medio que ha habido un fuerte aumento en la demanda de cajas de seguridad, lo que ha llevado a algunos bancos a construir más cajas para ampliar su oferta.

¿Por qué Uruguay?
Según Pablo Baserque, del Banco Central uruguayo, la llegada de capitales privados argentinos al país no es nueva, y responde tanto a factores internos de la nación vecina, como a ciertos atractivos que ofrece Uruguay.
"Tenemos un sistema flexible y somos una plaza financiera segura", afirma Baserque, agregando que la cercanía con Argentina es un gran aliciente para aquellos ahorristas que quieren conservar cierto control sobre su dinero.
Según Pablo Baserque, del Banco Central uruguayo, la llegada de capitales privados argentinos al país no es nueva, y responde tanto a factores internos de la nación vecina, como a ciertos atractivos que ofrece Uruguay.
"Tenemos un sistema flexible y somos una plaza financiera segura", afirma Baserque, agregando que la cercanía con Argentina es un gran aliciente para aquellos ahorristas que quieren conservar cierto control sobre su dinero.
Además, el país no requiere un permiso de residencia para poder abrir una cuenta y cobra impuestos muy bajos.
Pero más allá de las ventajas, el funcionario considera que el aumento en el número de argentinos que eligen a Uruguay como destino de sus depósitos responde a la creciente sensación de inseguridad jurídica que existe en Argentina.
En ese sentido, afirma que la estatización del sistema privado de pensiones en Argentina a fines de noviembre generó inquietud entre muchos ahorristas, que también se muestran escépticos ante la nueva ley de repatriación de fondos -o "ley de blanqueo"- que entró en vigencia a comienzos de mes.
Pero más allá de las ventajas, el funcionario considera que el aumento en el número de argentinos que eligen a Uruguay como destino de sus depósitos responde a la creciente sensación de inseguridad jurídica que existe en Argentina.
En ese sentido, afirma que la estatización del sistema privado de pensiones en Argentina a fines de noviembre generó inquietud entre muchos ahorristas, que también se muestran escépticos ante la nueva ley de repatriación de fondos -o "ley de blanqueo"- que entró en vigencia a comienzos de mes.
Campo y crisis
Según el funcionario de BCU, el punto de inflexión más marcado fue el conflicto entre el gobierno argentino y el sector agrario, que comenzó en marzo de 2008 y continúa aún hoy.
Por su parte, el Banco Central de Argentina le confirmó a BBC Mundo que esa crisis provocó, sólo en mayo de 2008, una caída del 7% en los depósitos privados.
En estos días, tanto Argentina como Uruguay afirman estar sintiendo las repercusiones de la crisis financiera internacional, que ha impactado en los ahorros a ambos lados del Río el Plata.
Es quizás por eso que, más allá del aumento reciente, los depósitos argentinos en Uruguay no han vuelto a los niveles anteriores a diciembre de 2001, cuando cayó la economía argentina y el dinero de la mayoría de los ahorristas de ese país quedó atrapado por "el corralito".
Según el funcionario de BCU, el punto de inflexión más marcado fue el conflicto entre el gobierno argentino y el sector agrario, que comenzó en marzo de 2008 y continúa aún hoy.
Por su parte, el Banco Central de Argentina le confirmó a BBC Mundo que esa crisis provocó, sólo en mayo de 2008, una caída del 7% en los depósitos privados.
En estos días, tanto Argentina como Uruguay afirman estar sintiendo las repercusiones de la crisis financiera internacional, que ha impactado en los ahorros a ambos lados del Río el Plata.
Es quizás por eso que, más allá del aumento reciente, los depósitos argentinos en Uruguay no han vuelto a los niveles anteriores a diciembre de 2001, cuando cayó la economía argentina y el dinero de la mayoría de los ahorristas de ese país quedó atrapado por "el corralito".
Beckham to extend AC Milan stay

The 33-year-old former England captain will then rejoin LA Galaxy for several months, before returning to Milan at the end of the year.
Beckham was scheduled to return to Galaxy on 9 March, but wants to make a permanent move to the San Siro.
It is understood he has agreed a salary cut to ensure the move goes ahead.
The only issue that has yet to be settled is Beckham's position at the end of next season - under the arrangement he will only be on loan at Milan until then.
However, under his current deal, Beckham does have an escape clause which comes into effect in November, halfway through the term, though he would have to pay hefty compensation to exercise it.
Milan vice-president Adriano Galliani refused to confirm the deal, telling the Italian media: "There are no updates but I am more optimistic.
"The Galaxy and us are going back and forward with corrections to the documents but we should be there although it's not official.
"We are on the right path. The crucial day for the signing could be today, tomorrow or Monday. But the important thing is that Beckham is here and that playing for Milan."
However, it is understood the 'timeshare' agreement means he will miss at least 17 games of this year's Major League Soccer season, which has a total of 30 matches per club, with his return to action in the United States now set to be on 18 July at the New York Red Bulls.
Milan vice-president Adriano Galliani refused to confirm the deal, telling the Italian media: "There are no updates but I am more optimistic.
"The Galaxy and us are going back and forward with corrections to the documents but we should be there although it's not official.
"We are on the right path. The crucial day for the signing could be today, tomorrow or Monday. But the important thing is that Beckham is here and that playing for Milan."
However, it is understood the 'timeshare' agreement means he will miss at least 17 games of this year's Major League Soccer season, which has a total of 30 matches per club, with his return to action in the United States now set to be on 18 July at the New York Red Bulls.
The Englishman, who signed a five-year deal with the Galaxy in January 2007, moved to Milan in January to stay fit during the Major League Soccer off-season and so maintain his bid for an England place.
But Milan have been so impressed with the former Manchester United and Real Madrid star that they moved to keep him for longer.
Beckham has scored two goals in nine Serie A games during his time with Milan.
The deal follows weeks of negotiations between the two clubs during which Milan baulked at the size of the transfer fee Galaxy were demanding - thought to be around £12m.
Beckham's desire to play for a top club in order to cement his place in the England squad for the 2010 World Cup finals led to him effectively funding the unique loan deal himself.
But Milan have been so impressed with the former Manchester United and Real Madrid star that they moved to keep him for longer.
Beckham has scored two goals in nine Serie A games during his time with Milan.
The deal follows weeks of negotiations between the two clubs during which Milan baulked at the size of the transfer fee Galaxy were demanding - thought to be around £12m.
Beckham's desire to play for a top club in order to cement his place in the England squad for the 2010 World Cup finals led to him effectively funding the unique loan deal himself.
NOTAS BBC ARGENTINA Y LA RUTA DEL ORO

La embarcación chilena que trasportaba el tesoro de origen argentino, valuado en US$18 millones, debió ser abandonada en medio de una tormenta y se hundió durante un cuestionado intento de rescate.
El Polar Mist, un pesquero chileno, transportaba 474 lingotes de bullón dorado (una aleación de metales de las que se extrae oro y plata), desde el puerto de Santa Cruz, en el sur de Argentina, hasta Punta Arenas, en Chile.
El Polar Mist, un pesquero chileno, transportaba 474 lingotes de bullón dorado (una aleación de metales de las que se extrae oro y plata), desde el puerto de Santa Cruz, en el sur de Argentina, hasta Punta Arenas, en Chile.
Los metales provenían de las minas argentinas Cerro Vanguardia y Minera Tritón, e iban a ser transportadas por mar hasta la capital chilena Santiago, desde donde se las llevaría por aire hasta su destino final: Suiza, donde serían procesados para su venta.
Pero un día después de zarpar, el barco se vio sorprendido por una tormenta y la tripulación, de origen chilena, pidió auxilio y fue evacuada por la Armada Argentina.
Tras permanecer a la deriva por unas 24 horas, el barco abandonado fue hallado por un remolcador chileno, el Beagle, que intentó llevarlo hasta la costa argentina.
En un confuso operativo que ha suscitado cuestionamientos en ambos países, el Polar Mist -junto con su preciada carga- se hundió durante el intento de salvataje, y según los tripulantes, se encontraría en la profundidades del mar, a unos 40 kilómetros de la costa santacruceña.
El hecho ocurrió a mediados de enero, pero la controversia suscitada por el incidente persiste, y ahora la Gobernación Marítima de Punta Arenas decidió sumar una nueva investigación a la que ya había abierto un juzgado en Argentina.
Pero un día después de zarpar, el barco se vio sorprendido por una tormenta y la tripulación, de origen chilena, pidió auxilio y fue evacuada por la Armada Argentina.
Tras permanecer a la deriva por unas 24 horas, el barco abandonado fue hallado por un remolcador chileno, el Beagle, que intentó llevarlo hasta la costa argentina.
En un confuso operativo que ha suscitado cuestionamientos en ambos países, el Polar Mist -junto con su preciada carga- se hundió durante el intento de salvataje, y según los tripulantes, se encontraría en la profundidades del mar, a unos 40 kilómetros de la costa santacruceña.
El hecho ocurrió a mediados de enero, pero la controversia suscitada por el incidente persiste, y ahora la Gobernación Marítima de Punta Arenas decidió sumar una nueva investigación a la que ya había abierto un juzgado en Argentina.
Descubrimiento
Mientras las autoridades investigan, y en medio de rumores sobre un posible rescate submarino que podría costar US$3 millones, las mineras dueñas del oro negocian con la compañía aseguradora Lloyds el monto del resarcimiento.
En tanto, la prensa local no deja de reflejar los interrogantes que han surgido por el caso. ¿Qué fue lo que realmente pasó con el Polar Mist? ¿Tendrá aún su carga de oro y plata? ¿Por qué se utilizaba un barco pesquero para transportar metales?
Mientras las autoridades investigan, y en medio de rumores sobre un posible rescate submarino que podría costar US$3 millones, las mineras dueñas del oro negocian con la compañía aseguradora Lloyds el monto del resarcimiento.
En tanto, la prensa local no deja de reflejar los interrogantes que han surgido por el caso. ¿Qué fue lo que realmente pasó con el Polar Mist? ¿Tendrá aún su carga de oro y plata? ¿Por qué se utilizaba un barco pesquero para transportar metales?
Pero el hundimiento no sólo ha sido una fuente de cuestionamientos, sino que también ha servido para echar luz sobre un tema hasta ahora poco conocido: la producción de oro en Argentina.
Y es que pocos saben que el país -famoso por sus exportaciones agrarias- se ha convertido en la última década en un importante productor de este metal.
Según la secretaría de Minería de Argentina, el país es en la actualidad el decimoquinto productor mundial de oro, y en 2011 será uno de los 10 mayores exportadores del metal.
De acuerdo con las cifras del gobierno, la producción de oro en Argentina aumentó de 21.000 onzas en 2003 a cerca de 1.350.000 onzas el año pasado, un crecimiento de más del 6000%.
"Ya superamos a Chile y a Brasil en producción de oro", afirmó a BBC Mundo José Herrera, vocero de la secretaría de Minería.
Potencia minera
Herrera informó que en la actualidad existen cinco yacimientos de oro en actividad en el país, y dos más serán inaugurados este año.
En todos los casos se trata de concesiones de operadores nacionales con empresas de capitales internacionales.
El aumento de las inversiones extranjeras en minería, en particular de Australia, Sudáfrica y Canadá, a partir de los años 90, explica el crecimiento exponencial del rubro.
Según Herrera, el interés de empresas privadas extranjeras se vio acompañado de políticas gubernamentales que incentivaron el desarrollo de la minería.
Esto, afirma el funcionario, ocurrió gracias al foco puesto en el tema por los gobiernos de Néstor Kirchner y su esposa, la actual mandataria Cristina Fernández de Kirchner, ambos provenientes de Santa Cruz, que concentra la mayor parte de la actividad.
Asunto privado
Los planes para 2009 prevén la puesta en marcha de cuatro nuevos proyectos metalíferos y a futuro se analiza la construcción de plantas de procesamiento, que en la actualidad no existen en el país y son necesarias para refinar el oro.
Hoy en día cada empresa decide a qué país enviar el oro para su procesamiento y determina la ruta de exportación y la forma de transporte.
Es por ello que el cuestionado naufragio del Polar Mist es un asunto privado, y la decisión de las mineras de utilizar barcos pesqueros para trasladar metales responde a una decisión empresarial.
Pero, más allá de si se logra recuperar el tesoro del barco hundido, lo que ya ha traído hasta la superficie este incidente es el descubrimiento de una nueva faceta desconocida del país al que alguna vez se llamó "el granero del mundo".
jueves, 5 de marzo de 2009
San Martín venció 2-1 a River Plate y consiguió su primer triunfo en la Copa Libertadores
San Martín venció 2-1 a River Plate y consiguió su primer triunfo en la Copa Libertadores
Con goles de Ludueña y Pepe Díaz, de penal, los santos sumaron sus primeros tres puntos en el grupo 3 del torneo. Radamel Falcao descontó para la visita
El equipo santo volvió a repetir un triunfo en Lima ante River Plate. El año pasado el Pepe Díaz selló con un golazo la victoria (2-0) de los albos sobre los argentinos y, coincidentemente, esta vez el Pepe abrió la cuenta en el mismo arco sur del coloso de Ate.
No hubo un dominio absoluto de los de Santa Anita en el partido. Muy temprano, a los siete minutos, el zaguero Adán Balbín tuvo que abandonar el campo por una rotura de meniscos y su reemplazante, Josepmir Ballón, no desentonó.
Antes del gol, la jugada más peligrosa del conjunto peruano ocurrió a los 29’ luego de una escapada de Pedrito García, quien tras forzar un mano a mano con el golero Barbosa, el rebote no pudo ser bien rematado por el Pepe Díaz.
Pero la jugada decisiva llegó a los 35’ luego de que el zaguero Gustavo Cabral derribara a García en el área argentina. José Luis Díaz anotó, pero el juez Buitrago ordenó que se repita el cobro del penal. En la segunda ocasión, el Pepe cambió de lado y volvió a vencer la valla de Barbosa para marcar el 1-0.
A poco estuvo de conseguir el empate River cuando Gerlo cruzó un balón en el arco de Butrón y para suerte de los dirigidos por el “Chino” Rivera, Rosales no llegó a tiempo para empujarla.
River salió más agresivo en el segundo tiempo, metió en su campo al conjunto local, pero un buen ataque de la San Martín encontró el 2-0. Luego de un centro por izquierda, Gonzalo Ludueña le pegó un latigazo cruzado desde el borde del área que fue inatajable para Barbosa, quien no disputaba un partido de alta competencia hace nueve meses.
Con el ingreso de Marcelo Gallardo, los argentinos metieron aún más en su cancha a los santos, y tras un tiro libre, el colombiano Radamel Falcao ganó la posición a la zaga local y con golpe de canilla anotó el descuento.
El equipo albo se mantuvo peligrosamente replegado y los visitantes, visiblemente agotados, presionaron insistentemente para buscar el empate. Finalmente, el triunfo se quedó en casa ante la bronca de los argentinos que se quejaron ante el árbitro porque a su entender el juez colombiano “cobró un penal inexistente”.
San Martín conquistó su primer triunfo en la Copa Libertadores 2009 ante un rival conocido, que en su segunda visita a Lima —en un año— siempre se llevó una derrota. Los santos ya adoptaron un hijo argentino.
Ficha técnica:2. Universidad San Martín: Leao Butrón, Jorge Huamán, Adán Balbín (7’ Josepmir Ballón), Cristian Ramos, Guillermo Guizasola; Carlos Fernández, John Hinostroza (85’ Víctor Carrillo), Pedro García (64’ Ronald Quinteros); José Luis Díaz, Gonzalo Ludeña, Martín Arzuaga. DT: Víctor Rivera.
1. River Plate: Mariano Barbosa; Danilo Gerlo (67’ Gustavo Bou), Gustavo Cabral, Nicolás Sánchez, Rodrigo Archubi; Martín Galmarini, Oscar Ahumada, Nicolás Domingo (60’ Marcelo Gallardo), Rubens Sambueza (91’ Diego Barrado); Mauro Rosales, Radamel Falcao García. DT: Gustavo Zapata.
Goles: 37’, penal, José Luis Díaz, 55’ Gonzalo Ludueña (USM); 68’ Radamel Falcao (RP).
Árbitro: José Buitrago (COL).Escenario: estadio Monumental, Ate.Incidencias: Partido válido por el grupo 3 de la Copa Libertadores 2009.
Con goles de Ludueña y Pepe Díaz, de penal, los santos sumaron sus primeros tres puntos en el grupo 3 del torneo. Radamel Falcao descontó para la visita
El equipo santo volvió a repetir un triunfo en Lima ante River Plate. El año pasado el Pepe Díaz selló con un golazo la victoria (2-0) de los albos sobre los argentinos y, coincidentemente, esta vez el Pepe abrió la cuenta en el mismo arco sur del coloso de Ate.
No hubo un dominio absoluto de los de Santa Anita en el partido. Muy temprano, a los siete minutos, el zaguero Adán Balbín tuvo que abandonar el campo por una rotura de meniscos y su reemplazante, Josepmir Ballón, no desentonó.
Antes del gol, la jugada más peligrosa del conjunto peruano ocurrió a los 29’ luego de una escapada de Pedrito García, quien tras forzar un mano a mano con el golero Barbosa, el rebote no pudo ser bien rematado por el Pepe Díaz.
Pero la jugada decisiva llegó a los 35’ luego de que el zaguero Gustavo Cabral derribara a García en el área argentina. José Luis Díaz anotó, pero el juez Buitrago ordenó que se repita el cobro del penal. En la segunda ocasión, el Pepe cambió de lado y volvió a vencer la valla de Barbosa para marcar el 1-0.
A poco estuvo de conseguir el empate River cuando Gerlo cruzó un balón en el arco de Butrón y para suerte de los dirigidos por el “Chino” Rivera, Rosales no llegó a tiempo para empujarla.
River salió más agresivo en el segundo tiempo, metió en su campo al conjunto local, pero un buen ataque de la San Martín encontró el 2-0. Luego de un centro por izquierda, Gonzalo Ludueña le pegó un latigazo cruzado desde el borde del área que fue inatajable para Barbosa, quien no disputaba un partido de alta competencia hace nueve meses.
Con el ingreso de Marcelo Gallardo, los argentinos metieron aún más en su cancha a los santos, y tras un tiro libre, el colombiano Radamel Falcao ganó la posición a la zaga local y con golpe de canilla anotó el descuento.
El equipo albo se mantuvo peligrosamente replegado y los visitantes, visiblemente agotados, presionaron insistentemente para buscar el empate. Finalmente, el triunfo se quedó en casa ante la bronca de los argentinos que se quejaron ante el árbitro porque a su entender el juez colombiano “cobró un penal inexistente”.
San Martín conquistó su primer triunfo en la Copa Libertadores 2009 ante un rival conocido, que en su segunda visita a Lima —en un año— siempre se llevó una derrota. Los santos ya adoptaron un hijo argentino.
Ficha técnica:2. Universidad San Martín: Leao Butrón, Jorge Huamán, Adán Balbín (7’ Josepmir Ballón), Cristian Ramos, Guillermo Guizasola; Carlos Fernández, John Hinostroza (85’ Víctor Carrillo), Pedro García (64’ Ronald Quinteros); José Luis Díaz, Gonzalo Ludeña, Martín Arzuaga. DT: Víctor Rivera.
1. River Plate: Mariano Barbosa; Danilo Gerlo (67’ Gustavo Bou), Gustavo Cabral, Nicolás Sánchez, Rodrigo Archubi; Martín Galmarini, Oscar Ahumada, Nicolás Domingo (60’ Marcelo Gallardo), Rubens Sambueza (91’ Diego Barrado); Mauro Rosales, Radamel Falcao García. DT: Gustavo Zapata.
Goles: 37’, penal, José Luis Díaz, 55’ Gonzalo Ludueña (USM); 68’ Radamel Falcao (RP).
Árbitro: José Buitrago (COL).Escenario: estadio Monumental, Ate.Incidencias: Partido válido por el grupo 3 de la Copa Libertadores 2009.
SEAN PENN SE BURLÓ DE MADONNA Y DE SU NOVIO
Sean Penn se burló de Madonna y de su novio
LONDRES.- “Hola, Madonna, ¿tuviste otro hijo?”. La reina del pop recibió esa pregunta-broma de parte del ganador del Oscar Sean Penn, durante una fiesta privada de la revista “Vanity”, a la que ella asistió con sus nuevo novio, el modelo brasileño Jesús Luz, de 22 años.Dueño de un humor ácido del que hace gala en cuanta ocasión se le presente, Penn no perdió la oportunidad de burlarse de Madonna, que le lleva 38 años a su fornido acompañante.A ella, sin embargo, no le hizo mucha gracia, dio media vuelta y se fue.Por otro lado, el director británico Guy Ritchie se refirió a su ex esposa, la cantante Madonna, como “la cosa”, en una expresión despectiva por “la falta de amor”.Allegados al cineasta inglés afirmaron al diario sensacionalista “The Sun” que Ritchie se dirigía de esa forma a Madonna “incluso antes de su divorcio”, señalaron. “Guy se la pasaba diciendo: ‘oh, la cosa está de mal humor hoy’”, declaró un amigo cercano de la pareja. “Hacia el final del matrimonio, él se refería a ella como la cosa. Le decía a la gente: ‘no podemos hacer que la cosa se enfurezca’”, agregó.El “Sun” ironizó al publicar en su edición de ayer una foto del “Tío Cosa”, el personaje con pelo hasta los pies del ciclo televisivo “La familia Adams”.El director de los filmes “Snatch” y “Sherlock Homes”, entre otros, y Madonna, se divorciaron el año pasado pero aún batallan por la custodia de sus dos hijos, Rocco, de 8 años, y David Banda, de 3. Guy quiere criarlos en Gran Bretaña, en tanto que la cantante sostiene que deberían educarse en Nueva York. Una corte de EE.UU. decidirá en marzo sobre la tenencia de los niños.
LONDRES.- “Hola, Madonna, ¿tuviste otro hijo?”. La reina del pop recibió esa pregunta-broma de parte del ganador del Oscar Sean Penn, durante una fiesta privada de la revista “Vanity”, a la que ella asistió con sus nuevo novio, el modelo brasileño Jesús Luz, de 22 años.Dueño de un humor ácido del que hace gala en cuanta ocasión se le presente, Penn no perdió la oportunidad de burlarse de Madonna, que le lleva 38 años a su fornido acompañante.A ella, sin embargo, no le hizo mucha gracia, dio media vuelta y se fue.Por otro lado, el director británico Guy Ritchie se refirió a su ex esposa, la cantante Madonna, como “la cosa”, en una expresión despectiva por “la falta de amor”.Allegados al cineasta inglés afirmaron al diario sensacionalista “The Sun” que Ritchie se dirigía de esa forma a Madonna “incluso antes de su divorcio”, señalaron. “Guy se la pasaba diciendo: ‘oh, la cosa está de mal humor hoy’”, declaró un amigo cercano de la pareja. “Hacia el final del matrimonio, él se refería a ella como la cosa. Le decía a la gente: ‘no podemos hacer que la cosa se enfurezca’”, agregó.El “Sun” ironizó al publicar en su edición de ayer una foto del “Tío Cosa”, el personaje con pelo hasta los pies del ciclo televisivo “La familia Adams”.El director de los filmes “Snatch” y “Sherlock Homes”, entre otros, y Madonna, se divorciaron el año pasado pero aún batallan por la custodia de sus dos hijos, Rocco, de 8 años, y David Banda, de 3. Guy quiere criarlos en Gran Bretaña, en tanto que la cantante sostiene que deberían educarse en Nueva York. Una corte de EE.UU. decidirá en marzo sobre la tenencia de los niños.
NOTAS DE LA BBC: China en el año más difícil del siglo

Durante su discurso pronunciado en la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular, Wen anunció un paquete de ayuda de US$585.000 millones para estimular la economía china.
Según el gobierno, este paquete permitirá mantener un crecimiento anual del 8%.
Como señala el editor económico de la BBC, Robert Preston, aunque China es la única de las cinco mayores economías del mundo que no está en recesión enfrenta problemas formidables, particularmente por el malestar popular que producen la baja en los salarios y las millones de pérdidas de empleo.
Como para prevenirlo, el premier expresó su intención de crear nueve millones de empleos en las ciudades y aumentar el presupuesto de los gobiernos locales en un 25%.
"En China, un país en desarrollo con una población de 1.300 millones, mantener un cierto índice de crecimiento para la economía es esencial para aumentar las fuentes de trabajo para los residentes urbanos y rurales, incrementar el ingreso de la población y garantizar estabilidad social", señaló Wen.
Wen fue franco a la hora de reconocer que su país estaba sufriendo los efectos de la crisis global y que su país carecía de prestaciones sociales y un sistema de salud adecuados
En opinión de James Reynolds, corresponsal de la BBC en Pekín, a medida que se van cerrando fuentes de trabajo en China, la falta de una red de contención social comienza a tornarse evidente.
Confianza
Pero las medidas a las que se refirió Wen para incrementar el gasto del gobierno ya fueron anunciadas en noviembre pasado, por eso hay quienes especulan que no hay más dinero extra para estimular a la debilitada economía.
Sin embargo, Wen aseguró que China está lista para hacer frente a las dificultades.
"Tenemos total confianza en que superaremos las dificultades y los desafíos. Tenemos las condiciones y la capacidad para hacerlo", afirmó Wen ante los 3.000 delegados presentes en la sesión anual de la asamblea, el principal evento político del año en China.
El valor de las acciones en los mercados mundiales subió ante la expectativa de que Wen anunciara una expansión de su plan de estímulo económico.
En la víspera de la reunión, China informó que aumentaría su gasto de Defensa este año en un 14,9%, lo cual dejará a la partida militar anual en US$70.200 millones.
Sin embargo, Wen aseguró que China está lista para hacer frente a las dificultades.
"Tenemos total confianza en que superaremos las dificultades y los desafíos. Tenemos las condiciones y la capacidad para hacerlo", afirmó Wen ante los 3.000 delegados presentes en la sesión anual de la asamblea, el principal evento político del año en China.
El valor de las acciones en los mercados mundiales subió ante la expectativa de que Wen anunciara una expansión de su plan de estímulo económico.
En la víspera de la reunión, China informó que aumentaría su gasto de Defensa este año en un 14,9%, lo cual dejará a la partida militar anual en US$70.200 millones.
martes, 3 de marzo de 2009
LOS BRITNEY DOLARES HICERON QUE EL TIPO, (KEVIN FEDERLINE) la deje realizar gira con sus hijos.xsolo 7,800 dólares x semana Q GANGA

Spears, quien ha declarado sentirse emocionada por el arreglo con su ex marido, ha llegado a un acuerdo con Federline para que cuide de los niños por siete mil 800 dólares a la semana además de contar con un apartamento a su disposición en cada ciudad por donde pase Circus, el tour de conciertos de Spears.
La cantante y sus dos hijos, Sean Preston y Jayden James, volaron el domingo por la noche en un jet privado hasta McComb, en Missisippi, para pasar unos días con la hermana de la estrella. El miércoles está previsto que se celebre el primer concierto de la gira en Nueva Orleans.
Para entonces, el padre estará junto a sus hijos y los acompañará por varias partes de la geografía estadunidense, incluyendo Nueva Jersey y Los Angeles.
Federline, de 30 años y que aspira a convertirse en cantante de rap, tiene la custodia de los dos niños y negoció que sus hijos pudieran estar con su madre durante la gira.
Pakistán:atacan a balazos equipo de críquet. Gunmen have attacked a bus carrying the Sri Lankan cricket team on its way to play in Lahore
Gunmen have attacked a bus carrying the Sri Lankan cricket team on its way to play in the Pakistani city of Lahore.
At least five policemen escorting the team bus were killed, along with a driver. Seven cricketers and an assistant coach were injured.
Pakistani officials said about 12 gunmen were involved and grenades and rocket launchers have been recovered.
Officials said the incident bore similarities to deadly attacks in Mumbai in India last November.
The Mumbai attacks were blamed on Pakistan-based Islamic militants.
Un grupo armado atacó el ómnibus que trasladaba al equipo de críquet de Sri Lanka hacia la ciudad de Lahore, en Pakistán, y dejó al menos cinco policías muertos y cinco deportistas heridos, además de un entrenador asistente.
Dos de los jugadores fueron trasladados a un hospital tras recibir impactos de bala, mientras que el resto del grupo sufrió lesiones leves.
Según los analistas, este incidente es considerado un golpe al cricket de Pakistán, ya acosado por problemas de seguridad, y podría poner fin a las competencias internacionales en ese país en el corto plazo.
Ya el equipo de India había cancelado su gira en Pakistán luego de los ataques de noviembre en Bombay, de los que se responsabilizó a extremistas islámicos con base en territorio paquistaní. Lo mismo había hecho Australia.
Sospechas
Hasta ahora ninguna agrupación se ha atribuido el atentado en Lahore, que se produjo antes de que el equipo de Sri Lanka se enfrentara al de Pakistán en un estadio de esa ciudad.
Sin embargo, las sospechas apuntan al violento grupo extremista conocido como Lashkar-e-Toiba, presunto autor del ataque en Bombay.
At least five policemen escorting the team bus were killed, along with a driver. Seven cricketers and an assistant coach were injured.
Pakistani officials said about 12 gunmen were involved and grenades and rocket launchers have been recovered.
Officials said the incident bore similarities to deadly attacks in Mumbai in India last November.
The Mumbai attacks were blamed on Pakistan-based Islamic militants.

Dos de los jugadores fueron trasladados a un hospital tras recibir impactos de bala, mientras que el resto del grupo sufrió lesiones leves.
Según los analistas, este incidente es considerado un golpe al cricket de Pakistán, ya acosado por problemas de seguridad, y podría poner fin a las competencias internacionales en ese país en el corto plazo.
Ya el equipo de India había cancelado su gira en Pakistán luego de los ataques de noviembre en Bombay, de los que se responsabilizó a extremistas islámicos con base en territorio paquistaní. Lo mismo había hecho Australia.
Sospechas
Hasta ahora ninguna agrupación se ha atribuido el atentado en Lahore, que se produjo antes de que el equipo de Sri Lanka se enfrentara al de Pakistán en un estadio de esa ciudad.
Sin embargo, las sospechas apuntan al violento grupo extremista conocido como Lashkar-e-Toiba, presunto autor del ataque en Bombay.
lunes, 2 de marzo de 2009
AIG REPORTS record $61.7bn LOSS LA ASEGURADORA MAS GRANDE DEL MUNDO REPORTA PERDIDAS HISTORICAS

And the firm will receive an extra $30bn from the US government as part of a revamped rescue package.
The new measures will also effectively cut the interest payments the insurer must pay to the Federal Reserve.
AIG has already received $150bn in financial support - the biggest bail-out by far of any US company.
The revamped rescue package also involves a restructuring of AIG's operations.
In a joint statement, the Federal Reserve and the Treasury said that AIG continues to face significant challenges.
"The additional resources will help stabilise the company, and in doing so help to stabilise the financial system," it said.
The AIG financial support is about three times greater than that given to Citigroup, which has received $50bn, and Bank of America, which has received $45bn.
US officials fear that a failure of AIG would be disastrous for both the US and the global economy.
domingo, 1 de marzo de 2009
ARGENTINA: La peor crisis "en 100 años"

"De prolongarse la crisis tal cual como se preanuncia, impactará y convertirá al año 2009 (...) en el año más difícil de los últimos 100 años", dijo la mandataria en su discurso.
Hasta ahora el gobierno había afirmado que Argentina podría enfrentar los embates de la crisis económica global e incluso la semana pasada presentó una queja al gobierno de Estados Unidos por declaraciones de uno de sus funcionarios que afirmó que el país sudamericano podría experimentar "inestabilidad" debido a la situación global.
La corresponsal de BBC Mundo en Buenos Aires, Valeria Perasso, había informado el pasado viernes que el gobierno argentino convocó al embajador estadounidense en Buenos Aires, Earl Anthony Wayne, para exigirle explicaciones por un informe de la CIA que señaló que el país se muestra particularmente vulnerable a los efectos de la crisis financiera internacional.
"Realidad incuestionable"
Sin embargo, este domingo Fernández reconoció que vienen tiempos complicados.
"Será imposible la salida de modelos nacionales si la crisis se prolonga en el tiempo, porque terminará impactando a escala planetaria y esto es una realidad incuestionable".
La presidenta no habló de la posibilidad de intervenir el campo, un asunto polémico debido al enfrentamiento que aún existe entre el gobierno y el sector agrícola del país por el tema de los impuestos a las exportaciones de granos.
Aún así, de una forma muy indirecta, habló de la necesidad de tomar medidas, pero sin hablar de una posible estatización del comercio de granos.
"Es necesario lograr instrumentos nuevos que nos permitan intervenir adecuadamente en la economía para preservar el trabajo y la generación de la actividad económica", aseguró.
Según algunos observadores, entre los restos más urgentes del gobierno argentino están la crisis global, la crisis con el campo, la desaceleración de la economía, la disminución de los precios de sus materias primas y menos inversión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)