15 de Agosto de 1540Altitud: 2.325 msnm
Distancia: 1005 km de Lima 365 km de Tacna
Tiempo: 13 -15 horas por carretera 50 min. por Avión
Habitantes: 1´050,000
Fiestas: Chapi: Mayo del 1º al 5º con peregrinación
Candelaria: 2 de Febrero en Cayma,Chiguata y Characato
Amargura:Paucarpata Marzo
V.del Carmen: 14-17 Julio
V.Remedios de Socabaya y la Merced: 8 de setiembre
Fiesta del Characato:24 de Junio y Mes de las guaguas o bizcochos de pan ( noviembre)
Fue más tarde el intenso comercio de lana de alpaca, enviada a Inglaterra por los inmigrantes ingleses a través de casas comerciales establecidas en la ciudad, la actividad que permitió amasar enormes fortunas locales especialmente durante la primera guerra mundial. En la actualidad, Arequipa mantiene aun tal supremacía, siendo el principal centro textil de lana de alpaca del mundo, aunque claro este ahora no tan rentable como llegó a serlo antes.
Atractivos Turísticos: Convento de Santa Catalina: El más importante monumento religioso colonial que conserva Arequipa. Fue fundado en setiembre de 1579, después de más de 20 años de gestiones, proyectos y recolección de dinero para realizarlo, para albergar un grupo selecto de monjas de clausura ( en actividad hasta hoy ). Con una superficie total de 20.426m, en la calle del mismo nombre, en su interior abierto al público tiene 3 claustros y casi un centenar de celdas dispuestas formando 6 calles y un pasaje, conformando un verdadero barrio de la Arequipa colonial, mostrando varios estilos arquitectónicos y una pequeña plaza en cuyo centro se levanta una pileta convertida por los turistas en fuente de los deseos. Cada calle tiene un nombre (Sevilla, Granada, Burgos y Toledo) que conservan casi su primitivo aspecto. Posee dos museos de sitio.
La Catedral: Su construcción se inició en 1621, demoró 8 años. Destruida por un incendio en 1844 fue restaurada por Lucas Poblete, volvió a colapsar con el terremoto del 23 de junio del 2001 siendo restaurada completamente y entregada a la ciudad el 15 agosto del 2002 posee un órgano belga del S. 19 considerado el mayor de Sudamérica.
La Compañia de Jesús: En la esquina de general Morán y Ejercicios proyectada en 1573 y destruida en 1584 por un terremoto, 17 años después se inicia su reconstrucción fue concluida en 1650 presenta una hermosa fachada barroca y amplios patios hoy algunos entregados al comercio adaptándose como galerías. Posee la particularidad de que sus cúpulas tienen piedra de huamanga que producen un tenue paso de luz que provoca un efecto amarillento en el recinto. Cuenta con bellos retablos, una capilla con pintura animal y vegetal restaurada recientemente por los mismos resturadores instruidos en la restauracion de las iglesias del cañon del Colca y cuadros del italiano Bernardo Bitti quien trajo la escuela italiana al Perú.Casa Tristán del Pozo
La Merced
Casa Irribery
Casa del Moral
Iglesia y Convento de Santo Domingo
YANAHUARA
Uno de los 29 distritos de la provincia de Arequipa, Yanahuara; proviene del quechua YANA = negro y WARA = calzón o pañete Motivo por el cual Yanahuara significa calzón negro. El día 8 de Noviembre es su aniversario. www.muniyanahuara.gob.pe Después de visitar la plaza de armas de Arequipa y el Convento de Santa Catalina, iras camino al Este por la calle Santa Catalina y saldrás a la calle Puente Grau, de ahí a mano izquierda con dirección norte , se llega al puente Grau, veras que abajo cruza el rió Chili. Pero antes si vas por la Calle Santa Catalina de frente llegas al Barrio de San Lázaro con sus calles típicas arequipeñas de sillar, al frente el complejo MITCHELL de producción de prendas de alpaca, una interesante e imperdible visita a este centro, me lo agradecerás, ir temprano por la mañana o por la tarde hasta las 5 p.m.
La Plaza de Yanahuara esta dividida en dos parques, el que da para la calle Jerusalén es conocido como el parque de los niños, donde juegan; el otro dividida por el Jirón Lima esta el parque principal, ahí se encuentran la pileta, la municipalidad, el colegio Champagnat y la iglesia San Juan Bautista.En este distrito de construcciones coloniales destaca su Mirador, Iglesia, Pasaje Cabildo, Cuesta del Ángel, Cuesta del Olivo, Casa Encantada en Grau, calle Tacna, callejón Toledo y el Valle de Chilina. En la parte alta encontramos la ciudadela de piedras en Pampa Cañahuas, pinturas de arte rupestre en las Cuevas de Sumbay, vicuñas y alpacas en Tambo Cañahuas, entre otras.
Donde alojarse en Yanahuara:
Terminando el puente esta el Hotel “La Posada del Puente”, cruzaras la Av. Bolognesi ¿Qué encuentras ahí?, veras la Clínica Arequipa, mas abajo el Club Internacional, caminando por la Av. Bolognesi tienes al Hotel “ La Maison de Elise” ****, ubicado en la Av. Bolognesi # 104, telf. 256185-253343-254901, www.hotelmaisondelise.com.pe, mdelisehotel@terra.com.pe.; Hotel “Paititi” *** Ubicado en la Av. Del Ejercito # 700 B, telefax (054)251805, informes@hotelpaititiaqp.com donde una habitación simple cuesta s/. 80.- nuevos soles y una habitación Doble o matrimonial s/.100; “Samana Hotel In” ***, Av. Del Ejercito # 704, telf. (054) 254194-251076, www.samanahotel.com.pe, samana-hotel@terra.com.pe donde una habitación simple esta US $ 30.-, doble US $ 40.- y Matrimonial US $ 50.-; Hotel Yanahuara ***, ubicado en calle Jerusalén # 500, telf. (054) 271515 – 271354, Donde una habitación simple cuesta s/. 75.-, una doble s/. 120.- y la matrimonial s/. 140.- ubicado a unos pasos de la Plaza de Yanahuara y Mirador, hotelyanahuara@star.com.pe, www.hotelyanahuara.com; Hostal Tronco de Oro ***, Pasaje Tronco de Oro # 104, telf. 271365 – 275959, email Info@hostaltroncodeoro.com, www.hostaltroncodeoro.com también cerca de la Plaza de Yanahuara; Hostal Panorama *** ubicado en San Vicente # 100, telf. 253740, email hostalpanorama@hotmail.com, www.hostalpanorama.com; Natura Inn Hotel ***, en Residencial Ibarguen B 5, telf. 251253 – 250311, email info@hotelnaturainn.com, www.hotelnaturainn.com, habitación simple cuesta s/. 75.-, doble s/. 100.-, matrimonial s/. 100.- y suite s/. 210.-; Buena Vista Hostal ***, Calle Ugarte # 623, telf. 271686 – 9371071 – 97205646, email info@buenavistahostal.com, www.buenavistahostal.com, una habitación doble cuesta s/.68.-; Hostal Fernández, por la calle Quezada, telf. 254156, donde una habitación simple cuesta s/. 65.-, doble s/.75.- y matrimonial s/.80.-.
Que Visitar en Yanahuara:
La Plaza de Yanahuara , altura cuadra 6 de la calle Jerusalén ( viniendo del puente Grau , pasando la clínica Arequipa y llegando a Movistar) , veras “El Mirador” donde apreciaras a los tres volcanes tutelares de Arequipa , Chachani, Misti y Pichuchu, la iglesia San Juan Bautista , la casa de la Encantada en la cuadra 6 calle Jerusalén , por la Municipalidad de Yanahuara esta el pasaje del Cabildo ,interesante para caminar y tiene un pequeño Mirador .La Iglesia de La Recoleta ( Ubicado al frente de la Clínica Arequipa ) donde hay un museo que muestra los hallazgos de las misiones franciscanas en la selva sur del Perú y posee una antigua biblioteca, además de una pinacoteca y de los claustros del convento. Ubicado en Calle Recoleta 117, atienden de Lunes a Sábado de 9:00 a 12.00 p.m. y de 15:00 a 17:00 p.m., entrada s/. 5.- nuevos soles extranjeros y s/.3.- nacional.
Donde Comer en Yanahuara
Restaurante “Sol de Mayo “, ubicado en la Calle Jerusalén # 207 (donde esta movistar), telf. (54) 254148, Email: reservas@restaurantsoldemayo.com, www.restaurantsoldemayo.com, (uno de los mejores de Arequipa). Picantería “La nueva Palomino” ubicado en el pasaje Leoncio Prado, altura entre la cuadra 3 y 4 de la Calle Misti. “Pollo Real” Calle Emmel cuadra 3, menú cuesta s/.6.50.-, también hay uno en la cuadra 6 de la av. Del Ejército, el mejor pollo a la brasa de Arequipa. Saliendo de la Iglesia a la derecha esta la “ Cuesta del Ángel” en el cruce con la calle Alfonso Ugarte esta la picantería “ Súper Adobo Arequipeño”, el adobo es como un desayuno , con chancho ( como especie de estofado ) se sirve con pan tres puntas y pisco o te piteado ( te con anisado), continuas por la “ Cuesta del Ángel “ llegas a cruzar la calle Tacna , veras las típicas construcciones de sillar , continuas por la “ Cuesta del Ángel” llegas a la Calle Misti , entre la cuadra tres y cuatro esta la picantería “ La Palomino” y en el pasaje Leoncio Prado esta “ La nueva Palomino” te recomiendo esta ultima.
Si tu deseo es comer Queso helado, entre los dos parque de la Plaza de Yanahuara, en la Calle Lima, se ubica siempre una señora que los vende, de nombre “Charito”, al lado del colegio Champagnat en el mismo jr. Lima por las tardes venden los buñuelos, hechos de harina, anís, huevo y dulce de chancaca. Un buen lugar para comprar pan es “La espiga de Mollendo” cuadra cinco calle Grau, (pasando la Municipalidad, camino a la calle Jerusalén), al costado queda “El Bitute “, el pub “Misti-k”. en la calle Grau cuadra 703 esta ubicado el pasaje de “ La casa Encantada” .










No hay comentarios:
Publicar un comentario